Título | |||
---|---|---|---|
Presentación ponencia de Delia Trifi: “H2OMAP: Aprenentatge innovador a través del mapatge del patrimoni hidràulic” Jornada de Patrimoni Hidàulic: Canals de reg (27/10/2022) |
Jornada | ||
Presentación ponencia de José Mª Martín Civantos: “Sistemas históricos de regadío, sociecosistemas sostenibles y resilientes para el futuro” Jornada de Patrimoni Hidàulic: Canals de reg (27/10/2022) |
Jornada | ||
Presentación ponencia de Ferran Esquilache: “Canvis i transformacions en les hortes de València i de la Plana de Castelló després de la conquesta cristiana del segle XIII” Jornada de Patrimoni Hidàulic: Canals de reg (27/10/2022) |
Jornada | ||
Presentación ponencia de Sergi Selma: “La construcció de les hortes històriques en la Plana del riu Millars, canvis i continuïtats” Jornada de Patrimoni Hidàulic: Canals de reg (27/10/2022) |
Jornada | ||
Presentación ponencia de Félix Hernández Webinar: Estudio de las aguas residuales con fines epidemiológicos (28/01/2021) |
Jornada | ||
Presentación ponencia de Gloria Sánchez Webinar: Estudio de las aguas residuales con fines epidemiológicos (28/01/2021) |
Jornada | ||
Presentación ponencia de Pablo Rasero Webinar: Estudio de las aguas residuales con fines epidemiológicos (28/01/2021) |
Jornada | ||
Presentación ponencia de Xavier Fonoll Webinar: Estudio de las aguas residuales con fines epidemiológicos (28/01/2021) |
Jornada | ||
Fotografías 2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Fotografías, Jornada |
Ver |
|
Programa Jornada microbiología2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Guillermo Rodríguez: “Microbiología del futuro: Remote sensing. Casos de estudio”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Javier Álvarez: “Control microbiológico de las aguas mediante electrocloración”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Maite Borrás y Ester Tortajada: “Análisis coste-eficacia de la presencia/ausencia de vegetación: Estudio comparativo de la comunidad microbiológica en humedales artificiales de flujo subsuperficial”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Carlos Menor: “La aplicación de la bioinformática y la genómica al estudio de microorganismos”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Margarita Palau: “Normativa sobre el control microbiológico del agua de consumo”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Inmaculada Solis: “Microbiología actual en un laboratorio de análisis de control de aguas”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Carmelo Escot: “Sistema de Alerta Temprana para la detección de cianotoxinas en embalses de abastecimiento”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Fernando Valero: “El control microbiológico del agua de consumo ante el nuevo escenario legislativo”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Francisco Lucena: “Retos en la microbiología de las aguas potables”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Luigi Rizzo: “Desinfección de aguas residuales municipales: efecto sobre la resistencia a los antibióticos”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Ana Allende: “La utilización de las aguas regeneradas en la agricultura y la seguridad alimentaria: ¿Pueden coexistir?”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Fernando Estevez: “Repaso histórico: los últimos 35 años del control biológico en EDAR de fangos activados”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Cristina García: “La importancia de la microbiología del agua en las sociedades modernas”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Maria José Figueras: “Pasado, presente y futuro de las técnicas analíticas en microbiología del agua”2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Sergio Chiva. Inauguración2º Jornada Técnica de Tratamiento de aguas: La microbiología en el ciclo integral del agua |
Jornada | ||
Jornada Aguas Residuales Industriales: Resumen |
Jornada | ||
Jornada Aguas Residuales Industriales: Programa |
Jornada | ||
Fotografías Día Mundial del Agua 2019 |
Campaña, Fotografías, Jornada |
Ver |
|
Presentación Bloque Concienciación del Día Mundial del Agua 2019 |
Campaña, Jornada | ||
Presentación Bloque Día Mundial del Agua 2019 |
Campaña, Jornada | ||
Jornadas de Investigación y Desarrollo para el postconflicto en Colombia |
Jornada | ||
Curso EDAR Funcionamiento y Explotación – 5ª Edición – Fotografías |
Jornada |
Ver |
|
El problema de las proliferaciones algales nocivas en el Mediterráneo (PAN) – Jornada Proliferación algas (24/05/2018)
Jueves, 24 de mayo de 2018
ESTHER GARCÉS.
Investigadora en el Instituto de Ciencias del Mar, CSIC.
|
Jornada | ||
Ploliferaciones algales en aguas continentales – Jornada Proliferación algas (24/05/2018) DANIEL SANCHIS. |
Jornada | ||
Eventos FAN en el litoral levantino – Jornada Proliferación algas (24/05/2018)
JAVIER AGUILAR.
Gerente de la empresa FITOTAX y profesor asociado del Departamento de Ciencias del Mar y Biología de la Universidad de Alicante.
|
Jornada | ||
Proliferaciones algales nocivas (PAN) en las aguas costeras de Cataluña y de la Comunidad Valencia – Jornada Proliferación algas (24/05/2018)
MARGARITA FERNÁNDEZ.
Investigadora en el Institut d’Investigació Agrolimentaria (IRTA).
|
Jornada | ||
Mesa Redonda: Problemática PAN en las Islas Baleares – Jornada Proliferación algas (24/05/2018)
JORDI GARCÍA ORELLANA.
Profesor de la UAB y miembro del instituto de tecnología ambiental (ICTA).
|
Jornada | ||
Los efectos socioeconómicos en localidades turísticas de las proleiferaciones algales – Jornada Proliferación algas (24/05/2018)
MARTÍ LLOBERA.
Consultor ambiental y socio del Gabinete de Análisis Ambiental y Territorial.
|
Jornada | ||
Modelado hidrodinámico de la zona costera – Jornada Proliferación algas (24/05/2018)
SERGIO CHIVA.
Profesor titular de la Universitat Jaume I en el área de mecánica de fluidos del departamento de ingeniería mecánica y construcción.
|
Jornada | ||
Del azul al verde. Las proliferaciones de microalgas en playas de Baleares – Jornada Proliferación algas (24/05/2018) GOTZÓN BASTERRETXEA.
Investigador en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, UIB-CSIC).
|
Jornada | ||
Aspectos fundamentales relacionados con la desalinización y las membranas utilizadas – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Daniel Prats, Universitat d´Alacant |
Jornada | ||
Economía circular en la reutilización del agua para la industria. La experiencia de DOW en el complejo petroquímico de Tarragona – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Silvia Gallego, DOW CHEMICAL |
Jornada | ||
Ósmosis inversa aplicada al tratamiento de aguas salobres. Evolución de la eficiencia energética – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Javier García. FACSA. |
Jornada | ||
¿Pueden los Biorreactores de membrana osmóticos ser una solución competitiva para la reutilización de agua? – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Joaquim Comas. ICRA. |
Jornada | ||
La tecnología de la Electrodiálisis Reversible (EDR) en el ciclo del agua. 8 Años de Experiencia en la ETAP del Llobregat (Abrera) – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Fernando Valero. ATLL. |
Jornada | ||
Simulación de ensuciamiento y limpieza de membranas mediante códigos CFD – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Raúl Martínez, Universitat Jaume I |
Jornada | ||
Ventajas de los MBR en la industria papelera y su contribución al cierre de circuitos – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Alfred Pons, GOMÀ-CAMPS |
Jornada | ||
Filtración cerámica para la reutilización de aguas en el sector industrial. Aplicaciones y casos de estudio – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Elena Meabe, LIKUID |
Jornada | ||
Aplicación de tecnología de membranas en el tratamiento de aguas residuales industriales… más allá del MBR – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Rodrigo Duque, SITRA |
Jornada | ||
Influencia de las características del licor de mezcla en los parámetros de operación de Biorreactores de Membrana urbanos e industriales – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Elena Zuriaga, FACSA |
Jornada | ||
Membranas cerámicas de bajo coste y su aplicación en el tratamiento de aguas residuales – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Enrique Sánchez, ITC-UJI |
Jornada | ||
Osmosis directa: estado actual y perspectivas de futuro – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Xavier Simón, LEITAT |
Jornada | ||
Generalidades de los procesos de membrana y aplicaciones al ciclo integral del agua – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Jose Antonio Mendoza.Silvia Álvarez. ISIRYM-UPV. |
Jornada | ||
Experiencias y resultados en la depuración y regeneración de aguas en la Región de Murcia mediante tecnologías de membranas – Jornada depuración aguas residuales (14/12/2017) Pedro Simón. ESAMUR. |
Jornada | ||
Molinos harineros del río Molinell (Culla) – Jornada Molinos hidráulicos (22/06/2017) Raquel Rambla, Universitat Jaume I |
Jornada, Jornadas Patrimonio Hidráulico | ||
Estudio de los molinos harineros hidráulicos del término municipal de les Coves de Vinromà – Jornada Molinos hidráulicos (22/06/2017) |
Jornada, Jornadas Patrimonio Hidráulico |
Ver |
|
Aprofitament turístic dels molins hidràulics. Plantejaments bàsics i valoració de l´experiència del projecte “HIDRÀULIC” a les comarques de Tarragona – Jornada Molinos hidráulicos (22/06/2017) Jordi Blay, Universitat Rovira i Virgili de Tarragona |
Jornada, Jornadas Patrimonio Hidráulico | ||
Intervenciones arquitectónicas en molinos hidráulicos: criterios y particularidades – Jornada Molinos hidráulicos (22/06/2017) Ángel Albert, Universitat Jaume I |
Jornada, Jornadas Patrimonio Hidráulico | ||
L’evolució del molí hidràulic i dels conjunts molinars a Castelló – Jornada Molinos hidráulicos (22/06/2017) Sergi Selma, Universitat Jaume I |
Jornada, Jornadas Patrimonio Hidráulico | ||
Biogás: Aspectos tecnológicos de la inyección en la red del gas natural – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Ana Belén Juara Álvarez, ENAGAS GTS |
Jornada | ||
Tecnologías innovadoras para la mejora del biogás: desde la investigación básica a la evaluación de tecnologías – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Jesus Colprim, LEQUIA. Universitat de Girona |
Jornada | ||
Biorefinerías a partir de lodos de EDAR – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Gracia Silvestre Tormo, Ainia Centro Tecnológico |
Jornada | ||
La codigestión: Revisión de una realidad muy ventajosa en los aspectos medioambientales y económicos de la digestión anaerobia – – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Juan Mata-Alvarez, Universitat de Barcelona |
Jornada | ||
Experiencias de co-digestión en plantas de biogás agroindustrial en España. Adaptación a los sustratos locales y la variabilidad del mercado de residuos – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Luis Puchades Rufino, CEO Biovic consulting S.L. |
Jornada | ||
El biogás. Una económica y ecológica fuente de energía. Necesidad de la limpieza para su aplicación – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Joaquin Reina Hernandez, Energy & Waste S.I. EWTECH |
Jornada | ||
MBR Anaerobio con membranas cerámicas para el tratamiento de aguas residuales industriales complejas – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Antonio Sempere, LIKUID |
Jornada | ||
Del estudio en laboratorio a la EDAR. Digestión en doble fase de temperatura en la EDAR de Alcoi – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Nestor Portes Alemany, FACSA |
Jornada | ||
Modelado matemático avanzado de digestores anaerobios mediante técnicas basadas en códigos CFD – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Javier Climent, Universitat Jaume I |
Jornada | ||
MBR Anaerobio: Alternativa tecnológica para transformar las actuales estaciones depuradoras de agua residual urbana en factorias de recuperación de recursos – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Ángel Robles Martínez, CALAGUA – Unidad mixta UV-UPV |
Jornada | ||
Integración de los sistemas bioelectroquímicos con la digestión anaerobia para optimizar la recuperación de energía y nutrientes – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) August Bonmatí Blasi, GIRO, Unitat mixta IRTA-UPC |
Jornada | ||
Implantación de la digestión anaerobia en el sector agropecuario – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Xavier Flotas Ripoll, Universitat Politécnica de Cataluña |
Jornada | ||
Modelado matemático de la digestión anaerobia: enfoque, alcance y aplicaciones – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Jorge Rodríguez, Instituto Masdar de Ciencia y Tecnología de Abu Dhabi (Emiratos Árabes) |
Jornada | ||
Nuevas oportunidades para la digestión anaerobia – Jornada depuración de aguas residuales (07/07/2016) Juan M. Lema Rodicio, Universidad de Santiago de Compostela |
Jornada | ||
Presentación de la Jornada técnica en depuración de aguas residuales (07/07/2016) Sergio Chiva, Universitat Jaume I |
Jornada | ||
Gestión de recursos hídricos en Mallorca a través del sistema Sa Marineta-Costera-Estremera – Jornadas de Aguas subterráneas (15/04/2016) Gabriel Serra Ruitort, ABAQUA - José Luis Fajardo Torres, FACSA |
Jornada | ||
Proyecto InSiTrate: Tecnología insitu para la reducción de los nitratos del agua subterránea y la producción de agua potable – Jornadas de Aguas subterráneas (15/04/2016) Irene Jubany, Fundació CTM Centre Tecnològic |
Jornada | ||
El acuífero del Maestrazgo – Jornadas de Aguas subterráneas (15/04/2016) Bruno J. Ballesteros, Instituto Geológico y Minero de España |
Jornada | ||
Ventajas e inconvenientes de subsidiar el agua. Impacto en su uso eficiente – Jornadas de Aguas subterráneas (15/04/2016) Enrique Cabrera, Universitat Politècnica de Valéncia |
Jornada | ||
Las aguas subterráneas en el abastecimiento a poblaciones – Jornadas de Aguas subterráneas (15/04/2016) Belén Sánchez FACSA |
Jornada | ||
Captación de aguas subterráneas mediante sondeos – Jornadas de Aguas subterráneas (15/04/2016) José Ramón Jiménez Diputación de Castellón |
Jornada | ||
La planificación hidrológica en la Demarcación Hidrográfica del Júcar: la provincia de Castellón – Jornadas de Aguas subterráneas (15/04/2016) Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar |
Jornada | ||
Las aguas subterráneas en Castellón. Contaminación de acuíferos – Jornadas de Aguas subterráneas (15/04/2016) Ignacio Morell Universitat Jaume I |
Jornada | ||
Hidrogeología: Conceptos generales – Jornadas de Aguas subterráneas (15/04/2016) Antonio Pulido Universidad de Almería |
Jornada | ||
Agenda Jornadas de Aguas subterráneas (15/03/2016) |
Jornada | ||
Caso práctico – aplicación de AOP mediante tecnología H2O2/UV y foto-Fenton en una industria química – Jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) Javier Donato, SITRA |
Jornada | ||
Oxidación UV para el tratamiento de contaminantes medioambientales: aplicaciones prácticas – Jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) Alex Vila, Aquabona |
Jornada | ||
Eliminación de compuestos orgánicos en agua potable a partir de procesos mixtos fenton-fotocatalíticos – Jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) F. Javier García Castillo, FACSA |
Jornada | ||
Tecnología electroquímica para tratamiento de agua. Experiencias en desinfección y eliminación de nitrógeno en efluentes de EDAR – Jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) |
Jornada |
Ver |
|
Sistemas no convencionales para procesos fotoquímicos de oxidación – Jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) Francisco Galindo, Universitat Jaume I |
Jornada | ||
Aplicación del ozono para el tratamiento de aguas residuales urbanas – Jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) Carmen Sans, Universitat de Barcelona |
Jornada | ||
Procesos electroquímicos de oxidación avanzada para el tratamiento de contaminantes orgánicos en aguas – Jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) Enric Brillas, Universitat de Barcelona |
Jornada | ||
Proceso foto-fenton solar: estrategias de aplicación en condiciones próximas a la neutralidad – Jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) Ana Mª Amat Payá. Universidad Politécnica de Valencia |
Jornada | ||
Descontaminación de aguas mediante oxidación avanzada con radiación solar: un proceso doblemente sostenible – Jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) Sixto Malato. Plataforma Solar de Almería |
Jornada | ||
Agenda de las jornadas procesos de oxidación avanzada (15/01/2016) |
Jornada |