Aina Macías, investigadora de la Cátedra FACSA-UJI, en colaboración con la empresa FACSA, ha participado en el Congreso Internacional NOSE2020 organizado por AIDIC, la Asociación Italiana de Ingeniería Química.
El objetivo de la serie de conferencias NOSE es dar la oportunidad a los miembros de la comunidad científica e industrial de todo el mundo de reunirse, intercambiar experiencias e ideas, así como discutir las principales innovaciones relacionadas con los olores, incluyendo así una amplia gama de diferentes temas con el fin de dar un punto de vista global sobre este tema en continuo progreso, y que, desde años, ha despertado un especial interés en el mundo de la depuración de aguas residuales.
Desde su primera edición en 2008, centrada en la monitorización y control de olores ambientales, esta prestigiosa conferencia ha ampliado su alcance al incluir también otros campos en los que la evaluación y medición de olores mediante diferentes técnicas sensoriales y / o instrumentales, está cobrando especial interés, así como el desarrollo de modelos de simulación, productos comerciales y la calidad del aire interior.
Durante el evento, que ha tenido lugar en formato virtual, Aina Macías, ha presentado un trabajo de investigación realizado junto a FACSA en materia de modelización de dispersión de olores mediante la elaboración de un gemelo digital urbano con el que poder calcular la dispersión de olores atendiendo a la precisión de la microescala mediante el uso de simulación computacional de fluidos.
Mediante esta aproximación matemática, se puede determinar con mayor precisión la dispersión de olores y otros gases contaminantes en el entorno urbano, mediante el cálculo del comportamiento de las corrientes de viento bajo diferentes condiciones meteorológicas. El uso de un gemelo digital a escala real permite contemplar cada uno de los edificios, vegetación, infraestructuras, etc. que influyen en los fenómenos de dispersión de sustancias en la atmósfera.
Deja una respuesta