Horizonte Honduras: Agua para la justicia alimentaria, social y climática

La semana del 10 al 14 de marzo, Manos Unidas en colaboración con la Cátedra FACSA-UJI realizan un conjunto de actividades en la UJI centradas en la sensibilización sobre el corredor seco de Honduras con el objetivo de poner en valor la importancia de la cooperación internacional para trabajar conjuntamente en retos respecto al agua y clima, alimentación, sociedad, etc. Las acciones que se desarrollarán estarán dirigidas a diferentes públicos: comunidad universitaria, estudiantado de secundaria, profesionales, instituciones y sociedad en general.

Estas actividades están enmarcadas dentro del proyecto de Cooperación Internacional al Desarrollo “Por una justicia alimentaria, social y climática” financiado por la Generalitat Valenciana con 423.032 €.

REPRESENTANTES HONDUREÑAS

Durante toda la semana se contará con la participación de dos representantes hondureñas para acercar la realidad y problemáticas de su entorno a los diferentes públicos.

María Ruth Cárdenas Reyes

Coordinadora Región Sur. Centro de Desarrollo Humano (CDH)

María Ruth cuenta con 26 años de experiencia de trabajo en proyectos de Desarrollo Local/Resiliencia Local, Derechos Humanos y Gestión política con poblaciones del área rural, especialmente en el Corredor Seco de Honduras con jóvenes, mujeres, productoras/es en parcelas de subsistencia.

Yorleny Elizabeth Torrez Martínez

Joven voluntaria. Monitoreo de Observación Climática Comunitaria / ROCC

Yorleny forma parte de la Red de Observación de Monitores Climáticos municipal y del Corredor Seco de Honduras. Además, forma parte de la Red de productoras comunitaria. Yorleny es una apasionada por la protección de las áreas protegidas y bosque productora de agua.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Puedes consultar el programa de actividades en el siguiente enlace.

ACCIONES SEMANA HORIZONTE HONDURAS

A continuación se recogen las diferentes acciones junto con una breve descripción de cada una. Algunas de las acciones necesitan inscripción previa para poder asistir a ellas, así pues podrás encontrar el formulario de inscripción accediendo al botón de “Más información” correspondiente.

Jornada institucional en la UJI para presentar el proyecto y el programa de actividades de la semana.

Ponencias que darán las representantes hondureñas con temáticas especializadas dirigidas a la comunidad universitaria y la sociedad general.

Talleres temáticos con dinámica de mini hackathon para estudiantado de distintos grados y másteres universitarios de la UJI.

Visita en autobús a la planta piloto de riego de cítricos con agua regenerada en Vila-real con estudiantado de la UJI.

Webinar iberoamericano sobre el corredor seco de Honduras en colaboración con Young Water Professionals Spain, chapter español de la prestigiosa International Water Association.

Taller de cocina hondureña en colaboración con GASMA, el Campus Universitario de Gastronomía y Management Culinario del Mediterráneo del CEU de Castellón.

Jornada divulgativa con estudiantado de secundaria de institutos de la provincia de Castellón para celebrar el Día Mundial del Agua 2025.

Acto de clausura de la semana de actividades de Horizonte Honduras en la casa del Caragols de Castellón.

    Categories :

    Un Comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar