
IV Concurso de Cohetes de Agua (Water Rockets) – 2025
Objetivo:
– Diseño de un cohete de agua como recurso educativo.
– Motivar al alumnado en el ámbito científico a partir del diseño, construcción y lanzamiento de un cohete de agua.
¿A quién va dirigido?
El concurso está dirigido a alumnado de centros educativos de la Comunidad Valenciana.
Existen dos categorías de participación:
CATEGORÍA 1) Tercer ciclo de primaria, 1º y 2º de ESO.
CATEGORÍA 2) 3º y 4º de ESO, FP básica 1, FP básica 2, bachillerato y FP grado medio y superior.
Cada centro educativo podrá presentar entre uno y seis equipos, de un mismo o diferentes ciclos.
Cada equipo podrá estar constituido por un mínimo de 5 y un máximo de 10 alumnos/as. Un profesor/a podrá participar con un máximo de tres equipos.
Por cuestiones de aforo, la organización limitará la inscripción a un máximo de 500 participantes. La selección se realizará por riguroso orden de preinscripción.
Fases y plazos:
FASE 1) Preinscripción en el concurso. FECHA LÍMITE: 28 febrero.
La preinscripción se abrirá el 17 de febrero a las 10 h y se realizará rellenando el FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN. La selección se realizará por riguroso orden de preinscripción.
Cada centro deberá inscribirse tantas veces como equipos se presenten.
Datos necesarios: Nombre del equipo, nombre y mail del profesor, centro, nivel del alumnado y número de alumnos del equipo.
FASE 2) Publicación listado admitidos/excluidos preinscritos.
Al finalizar el plazo de preinscripción se publicará el listado de admitidos/excluidos preinscritos provisional tanto en el TAO de la UJI como en la web de la Cátedra (en esta misma página en el apartado de más información). En caso de que algún equipo quede excluido se indicará las causas de exclusión y se dará 10 días hábiles para resolver el motivo. Finalmente, se publicarán las listas definitivas de admitidos/excluidos preinscritos al concurso en los mismos lugares previamente indicados.
FASE 3) Entrega documentación. FECHA LÍMITE: 11 de abril.
Solo los grupos preinscritos que hayan sido admitidos al concurso podrán realizar la entrega de la documentación.
La inscripción quedará efectuada cuando se entregue la documentación requerida por registro general:
- Formulario de inscripción(ver anexo II en las bases de la convocatoria).
- Fotografía detalle válvula Tr-413 en formato .jpg
- Fotografía del cohete en formato .jpg
El plazo para entregar la documentación estará abierto del 31 de marzo al 11 de abril.
FASE 4) Publicación listado admitidos/excluidos.
Tras presentar la documentación, se publicará el listado provisional de admitidos/excluidos que podrán participar en el concurso (TAO y web de la Cátedra). En caso de que algún equipo quede excluido se indicará las causas de exclusión y se dará 10 días hábiles para resolver el motivo. Finalmente, se publicarán las listas definitivas de admitidos/excluidos en el concurso.
FASE 5) Lanzamiento del cohete: FECHA: 9 de mayo.
El lanzamiento se realizará la mañana del viernes 9 de mayo en las pistas de atletismo de Universitat Jaume I.
Solo podrán participar en el concurso los equipos admitidos tras la entrega de documentación.
Premios
El importe global destinado a este concurso es de 1.600 € (dos premios de 500 € y dos premios de 300 €). Criterio de adjudicación de los premios: mayor altura alcanzada para cada categoría de lanzamiento.
CATEGORÍA 1) Primer puesto: premio de 500 € (IVA incluido). Segundo puesto: premio de 300 € (IVA incluido)
CATEGORÍA 2) Primer puesto: premio de 500 € (IVA incluido). Segundo puesto: premio de 300 € (IVA incluido)
Los premios serán entregados al centro de cada equipo ganador. Cabe destacar que:
a) Un mismo centro educativo no puede resultar ganador de los dos premios dentro de una misma categoría. Es decir, dentro de cada categoría, se escogerá el equipo de cada centro que haya realizado el lanzamiento más alto, y los centros serán ordenados en base a su lanzamiento más alto.
b) Un mismo centro educativo sí puede resultar ganador de dos premios en diferentes categorías.
.
Curso de formación:
Durante los meses de enero-febrero organizamos junto al CEFIRE el curso: “Cohetes de agua como recurso educativo: desde la motivación científicotecnológica hasta la participación en un concurso” dirigido al profesorado de la Comunidad Valenciana. Durante los cinco días de curso, los asistentes aprenderán la física que hay detrás de los cohetes de agua, el funcionamiento del simulador, cómo recoger los datos de vuelo y la construcción de su propia lanzadera y arduino. La cuarta edición del curso se llevó a cabo los jueves 11, 18, 25 de enero y 1, 8 de febrero de 2024.
Enlace de inscripción en la página del curso de CEFIRE.

Hola. Estic buscant on està la llista dels preinscrits i no la trobe en cap lloc de la informació que esteu publicant en la web (ni en TAO, ni en : no sé on estan els enllaços, etc… (“…se publicará el listado de admitidos/excluidos preinscritos provisional tanto en el TAO de la UJI como en la web de la Cátedra (en esta misma página en el apartado de más información…” ???).
Per favor, indiqueu-ho millor en la vostra web.
Gràcies.
Joan.