Seminarios – Horizonte Honduras

Durante la semana Horizonte Honduras se ofrecerán diversos seminarios centradas en temáticas especializadas que abordarán cuestiones clave relacionadas con el desarrollo social, la equidad de género y los derechos humanos, entre otros temas de relevancia para la sociedad actual. Estas ponencias estarán dirigidas a la comunidad universitaria, con el objetivo de sensibilizar, educar y fomentar la participación activa en iniciativas de cambio social. A través de sus exposiciones, las representantes hondureñas compartirán su experiencia y conocimientos sobre cómo las políticas públicas, la cooperación internacional y el trabajo comunitario pueden contribuir a la mejora de las condiciones de vida y al fortalecimiento de los derechos en Honduras y otros contextos similares.

María Ruth Cardenas Reyes

Coordinadora Región Sur. Centro de Desarrollo Humano (CDH)

María Ruth cuenta con 26 años de experiencia de trabajo en proyectos de Desarrollo Local/Resiliencia Local, Derechos Humanos y Gestión política con poblaciones del área rural, especialmente en el Corredor Seco de Honduras con jóvenes, mujeres, productoras/es en parcelas de subsistencia.

SEMINARIO 1. “Horizonte Honduras: agua para la justicia Alimentaria, Social y Climática desde el enfoque estratégico de género”

FECHA: lunes 10 de marzo

HORA: 15:45 h

LUGAR: Salón de actos. Escuela de Doctorado. UJI.

ALUMNADO:  Máster de la Paz

Durante el seminario se tratará la importancia de la perspectiva de género en los proyectos, abordando cómo integrar este enfoque para promover la igualdad y la equidad en las iniciativas sociales. Además, se discutirá el liderazgo de mujeres jóvenes, destacando su papel clave en la transformación social y cómo fomentar su participación activa en la toma de decisiones. También se hablará sobre el trabajo del Centro de Derechos Humanos (CDH) para la prevención de la violencia, el acompañamiento a las víctimas y los protocolos de actuación implementados para garantizar su protección. Finalmente, se explicará cómo Manos Unidas apoya estos proyectos, brindando su colaboración y recursos para impulsar iniciativas.

SEMINARIO 2. “Horizonte Honduras: el trabajo en red e incidencia desde las comunidades hasta nivel internacional con enfoque de género”

FECHA: miércoles 12 de marzo

HORA: 9:30 h – 11:00 h

LUGAR: Aula JAA203. Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas (FCJE). UJI.

ALUMNADO:  Relaciones Laborales y Máster Universitario en Cooperación Al Desarrollo

Durante el transcurro del seminario se resaltará la importancia de la organización comunitaria, destacando el papel fundamental de la participación ciudadana en la construcción de comunidades resilientes y en la generación de soluciones colectivas ante desafíos comunes. También se abordará el trabajo en red y la incidencia de lo local a lo global, explicando cómo la colaboración entre organizaciones y comunidades puede amplificar el impacto de sus acciones, influyendo en cambios estructurales más amplios.

Asimismo, se hablará sobre la perspectiva de género en los proyectos, explorando cómo su incorporación permite garantizar igualdad de oportunidades, promover derechos y construir sociedades más equitativas. En este marco, se destacará el liderazgo de mujeres jóvenes, subrayando su capacidad transformadora y la importancia de brindarles herramientas para potenciar su impacto en distintos espacios de toma de decisiones.

Por otro lado, se explicará el trabajo del Centro de Derechos Humanos (CDH) en la construcción de redes, presentando su labor en la articulación de esfuerzos para la defensa de derechos y la prevención de la violencia. Finalmente, se expondrá cómo Manos Unidas contribuye al fortalecimiento de estos procesos y proyectos, proporcionando apoyo estratégico y recursos que potencian el alcance y la efectividad de las iniciativas comunitarias y de incidencia social.

SEMINARIO 3. “Horizonte Honduras: el trabajo en red e incidencia desde las comunidades hasta nivel internacional con enfoque de género”

FECHA: viernes 14 de marzo

HORA: 14:00 h – 13:00 h

LUGAR: Aula MD1008AA. Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). UJI.

ALUMNADO:  Psicología Comunitaria

El seminario explorará el papel fundamental de la organización comunitaria y el voluntariado juvenil en la construcción de comunidades activas y solidarias. Se resaltará cómo el trabajo colaborativo a nivel local puede generar un impacto global.

También se analizará la inclusión del enfoque de género en los proyectos y el rol de las mujeres jóvenes como líderes, subrayando su contribución a un futuro más justo y equitativo. Además, se abordará el compromiso del Centro de Derechos Humanos (CDH) en la creación de redes de apoyo y la defensa de los derechos, así como el apoyo de Manos Unidas para fortalecer estas iniciativas y promover el cambio social.

    Fecha

    10 - 14 Mar 2025
    Finalizdo!

    Localización

    Universitat Jaume I
    Castelló

    Organizador

    Catedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua
    Correo electrónico
    catedradelagua@uji.es

    Otros organizadores

    Manos Unidas
    Código QR

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar