
Seminario: Nicho de tecnologías electroquímicas microbianas: de la biorremediación a la electro-fermentación
El seminario se realizará el jueves 19 de abril a las 12:00h en el aula FF0103AA del Edificio Consell Social de la Universitat Jaume I.
El cambio climático y el agotamiento futuro de los recursos son dos de los desafíos ambientales más importantes que la humanidad haya enfrentado. En los años siguientes, el Dr. Puig pretende abordar la raíz de estos problemas presentando una resistencia y una tecnología sostenible basada en reacciones microbianas impulsadas por electrones. El Dr. Puig ofrece una segunda oportunidad de agua contaminada y corrientes de dióxido de carbono (CO2) recalcitrantes presentando dos estudios de caso: i) la biorremediación de agua subterránea contaminada con nitrato como agua potable potencial y ii) una plataforma bioelectroquímica para reciclar CO2 a compuestos de valor agregado (es decir, productos químicos y biocombustibles).
Sebastià Puig
El Dr. Sebastià Puig es profesor de la Universidad de Girona (España) desde 2015. Su investigación se centra en la biotecnología ambiental y biotecnología blanca en las corrientes de agua y aire. Además, ha participado en 20 proyectos de investigación y ha supervisado 2 investigadores posdoctorales, 5 tesis doctorales y 11 maestrías.
Como resultado de su sobresaliente carrera científica, recibió la acreditación como profesor titular y dos acreditaciones de méritos en su investigación de la Agencia de Garantía de Calidad para el Sistema Universitario en Cataluña (España). Ha publicado 72 artículos en revistas internacionales (incluidas las principales revistas A1), 26 como autor principal y tres patentes europeas sobre tecnologías electroquímicas microbianas.
En 2014 recibió el premio “Joven investigador talentoso en Gestión Sostenible del Agua” de la Fundación Botín (España). Asimismo, es el investigador principal de la UdG del reciente proyecto H2020 EU award (BioRECO2VER) para la transformación de CO2 a biocombustibles.
El seminario es de acceso gratuito previa inscripción.
