
Seminario: Las proliferaciones de microalgas en el litoral Mediterráneo: Un problema ambiental de proporciones crecientes
El Seminario tendrá lugar el jueves, 1 de junio a las 12:00h en un aula TD2003AA de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE) de la Universitat Jaume I.
La actividad humana en el litoral mediterráneo se ha asociado tradicionalmente a una serie de impactos ambientales, entre los cuales son especialmente notorios aquellos relacionados con el uso del agua. Pese a que el desarrollo de infraestructuras y sistemas de tratamiento de aguas ha supuesto una mejora ostensible de la calidad de las aguas de baño, existen otros problemas ambientales que afectan a las aguas costeras parecen haberse cronificado. En particular, muchas playas del Mediterráneo presentan intensas proliferaciones de microalgas nocivas durante el verano. Este problema, de consecuencias ambientales y sociales, está muy extendido y no es atribuible exclusivamente al deterioro de la calidad de las aguas producida por una actividad determinada y existen evidencias que indican su creciente. Por ello, y debido a las pérdidas económicas que pueden generar, la prevención y control de estas proliferaciones son en la actualidad un objetivo prioritario de la investigación y gestión costera.
Gotzon Basterretxea
Dr. en CC del Mar por la Universidad de Las Palmas de G.C., actualmente es Científico en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, UIB-CSIC) y director del Dpto. de Ecología y Recursos Marinos en donde lidera el Grupo de Ecología y oceanografía Costera (GEOCos). Es investigador principal de proyectos competitivos financiados por diferentes ministerios y administraciones. Las líneas de investigación de su grupo incluyen:
- La ecología del plancton
- Las interacciones físico-biológicas en sistemas planctónicos
- Las proliferaciones nocivas de algas
- Los patrones de conectividad de organismos en medio marino
