
Seminario: La dimensión social en la protección de humedales
El Seminario tendrá lugar el próximo jueves, 14 de febrero a las 12:00h en el aula TD2048AA de la ESTCE de la Universitat Jaume I.
Más allá de las medidas de protección técnicas y legales que se utilizan para la protección de humedales, el seminario hará hincapié sobre el valor que tiene una sociedad concienciada para realmente conservar estos ecosistemas. Los humedales han sido los espacios que han sufrido mayores transformaciones y degradaciones a lo largo del tiempo, especialmente los costeros. Por otra parte, las tareas de sensibilización sobre su conservación resultan complejas pues son ecosistemas que tradicionalmente no resultaban atractivos para el hombre y se ha creado en torno a ellos una imagen negativa. Así, partiendo de técnicas interpretativas basadas en la emoción y en la experiencialidad se presentará cómo se puede lograr el aprecio y actitudes conservacionistas de la sociedad.
Maria José Vinyals
María José Viñals es Catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y fue Directora del Centro Español de Humedales creado por la Fundación Biodiversidad desde 2009 a 2011.
Parte de su actividad investigadora se ha encaminado hacia la gestión de las áreas protegidas y sitios con patrimonio, en especial en todos aquellos aspectos referidos a la dimensión social de la conservación, el uso público y la puesta en valor turística.
La Dra. Viñals es asesora del Ministerio de Medio Ambiente en aspectos internacionales relacionados con el Convenio de Ramsar desde el año 1995, asistiendo regularmente a las reuniones de la región Europa y a la reunión trianual de las partes contratantes. Perteneció al Comité Científico Técnico de esta Convención entre 2002 y 2005 y es miembro de la Iniciativa MedWet (Mediterranean Wetland Initiative) desde sus inicios en 1999. Colabora habitualmente con WWF-International.
