Seminario: L’ús de la intel·ligència artificial aplicada a la gestió de l’aigua potable

¡Vuelven los “Jueves de seminario”!

El investigador Ramón y Cajal del grupo de investigación LEQUIA de la UdG, Hèctor Monclús impartirá el próximo 21 de noviembre el seminario “L’ús de la intel·ligència artificial aplicada a la gestió de l’aigua potable”.

Estos seminarios pretenden mantener al corriente a los profesionales del sector del agua sobre las tendencias del sector así como los últimos avances en el ámbito de I+D+i.

Para poder asistir a este evento gratuito es necesario reservar tu plaza. Podrás coger tu ticket a través del botón que encontrarás abajo después de la agenda del evento.

L’ús de la intel·ligència artificial aplicada a la gestió de l’aigua potable.

Hèctor Monclús

El seminari es centrarà sobre quines eines hem desenvolupat i aplicat per fer una gestió optimitzada de l’abastament de l’aigua potable, des de la seva captació fins a la seva distribució, en el marc de dos projectes de l’Agencia Estatal de Investigación y de diferents contractes de recerca amb empreses del sector.

Això inclou el desenvolupament de diferents algoritmes, tant basats en dades com basats en coneixement, per la gestió de les operacions unitàries en plantes de tractament d’aigua potable, així com també l’ús d’eines de machine learning per una gestió eficaç de la xarxa de distribució. Tanmateix, explicarem com la caracterització avançada de la matèria orgànica pot donar informació predictiva de la formació de THMs.

Hèctor Monclús

Investigador Ramon y Cajal en el grupo de investigación LEQUIA de la Universitat de Girona (UdG) y Director Cátedra ATL del agua Potable.

Actualmente es investigador Ramon y Cajal en el grupo de investigación LEQUIA de la Universitat de Girona (UdG). Su investigación se centra en la aplicación y uso de técnicas de inteligencia artificial, como los sistemas de ayuda a la decisión ambiental (EDSS) y algoritmos de control, para controlar y optimizar los procesos de tratamiento de aguas potables. Es inventor de 1 patente y fundador de una spin-off y una start-up. De su currículo podemos destacar sus 55 artículos indexados alcanzando un índice h de 20, más de 100 presentaciones orales en congresos internacionales y ha dirigido 5 tesis doctorales y actualmente está dirigiendo 5 más. Es IP de dos proyectos competitivos financiados por la Agencia Estatal de Investigación, equipo de investigación de 5 proyectos europeos y IP de 4 contractos con empresas del sector de la potabilización. Además, es el director de la Cátedra ATL del agua Potable.

    Programación horaria

    Jueves, 21 de noviembre

    11:00 - 11:05
    Bienvenida
    Sergio Chiva, director de la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua
    11:05 - 12:40
    Ponencia "L’ús de la intel·ligència artificial aplicada a la gestió de l’aigua potable."
    Héctor Monclús, investigador Ramon y Cajal en el grupo de investigación LEQUIA de la Universitat de Girona (UdG).
    12:40 - 12:55
    Turno de preguntas
    12:55 - 13:00
    Conclusiones y clausura
    Sergio Chiva, director de la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua

    Fecha

    21 Nov 2024
    Finalizdo!

    Localización

    MD0111FR. Sala de Graus. Facultat de Ciències de la Salut.
    Universitat Jaume I de Castelló
    Categoría

    Organizador

    Catedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua
    Correo electrónico
    catedradelagua@uji.es
    Código QR

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar