Jornada reutilización de agua en entornos urbanos

El jueves 12 de septiembre organizamos la “Jornada de reutilización de agua en entornos urbanos” en el que contaremos con ponencias de alto nivel de representantes de la Confederación Hidrográfica del Júcar, el Ayuntamiento de Castellón de la Plana y el Consorci Besós Tordera. Durante la jornada los asistentes podrán conocer más información sobre la normativa de reutilización de aguas regeneradas y casos de éxito que se están llevando en entornos urbanos tanto en la ciudad de Castellón de la Plana como algunos municipios de Catalunya.

Esta jornada está enmarcada dentro de las acciones del proyecto WATER UJI, financiado por la AVI y co-financiado por la Unión Europea a través de fondos FEDER.

Para poder asistir a la jornada es necesario realizar la reserva de plaza mediante ticket que se puede encontrar al final de esta página.

Cambios normativos en materia de reutilización de aguas regeneradas.

Maria Comes.

Durante la ponencia se abordarán aspectos relacionados con la adaptación a la nueva normativa en materia de reutilización de aguas regeneradas, tanto desde el punto de vista del operador de la instalación de regeneración como del usuario final del agua regenerada: modificación de la calidad exigida para su uso, requerimiento de nuevos permisos o modificación de los existentes, elaboración del plan de gestión del riesgo de aguas regeneradas, etc.

Plan Director de aguas regeneradas del municipio de Castellón de la Plana.

Inés Beltrán.

Ante la actual escasez hídrica, se plantea la imperiosa necesidad de optimizar y reutilizar los recursos acuíferos disponibles. El Ayuntamiento de Castellón de la Plana lleva años trabajando en el estudio de fuentes alternativas para reducir la demanda de agua potable en el uso municipal. Mediante el Plan Director de aguas regeneradas de la ciudad de Castellón de la Plana (aprobado en mayo de 2024) se ha realizado un diagnóstico de la situación actual de la reutilización en el municipio y sus potenciales usos, un estudio del acuífero de la Plana y su estado, análisis del Sistema de Regeneración de agua y su calidad así como una propuesta de mejoras tecnológicas, descripción de la red existente y futuras infraestructuras necesarios para ampliar la red y atender nuevas potenciales demandas que permita una implantación progresiva en función de los desarrollos urbanos que se efectuen; y finalmente, un estudio de Riesgos asociados al tratamiento, distribución y uso de agua regenerada.

Reptes i oportunitats de la reutilització a nivell local. Experiència del Consorci Besòs Tordera.

Begoña Martínez.

L’objectiu de la ponència es el de repassar les barreres i colls d’ampolla en la implementació de la reutilització a nivell local compartint la experiència del Consorci Besòs Tordera. 

Maria Comes

Jefa de servicio técnico del Área de Calidad de Aguas de la CHJ

María Comes Gracia. Titulada en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia. En 2010 pasó a formar parte del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.

Comenzó su carrera profesional en el Centro de Estudios Hidrográficos (CEH) del CEDEX.

Posteriormente, pasó a la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Júcar, como Jefa de Servicio en el Servicio de Vertidos, dedicado a la gestión y tramitación de autorizaciones de vertido a dominio público hidráulico. Actualmente, dirige los trabajos de adaptación al nuevo marco normativo de reutilización de aguas regeneradas.

Inés Beltrán

Asesora Técnica de la Dirección de Servicios Urbanos, Infraestructuras y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.

Inés Beltrán Pitarch. Licenciada en INGENIERÍA INDUSTRIAL, por la Universitat Jaume I de Castelló de la Plana, especializada en “Planeamiento y Servicios Urbanos” y título de Experta Universitaria en ADMINISTRACIÓN LOCAL (GESTIÓN MUNICIPAL Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA). Cuenta con más de 15 años experiencia como funcionaria de carrera en la Dirección de Servicios Urbanos Infraestructura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castellón de la Plana, participando en la gestión de los servicios del ciclo integral del agua, así como en la redacción de proyectos urbanos y ejecución de obras.

Begoña Martínez

Cap de l’Àrea d’Ecologia del Consorci Besòs Tordera

Begoña Martínez. Llicenciada en Ciencies químiques i MBA per ESADE, compta amb més de 15 anys en el mon de la depuració i reutilització d’aigües a nivell municipal. Actualment desenvolupa la seva trajectòria professional al Consorci Besòs Tordera com a Cap de l’Àrea d’Ecologia del Consorci Besòs Tordera, amb tasques molt lligades a la planificació de l’activitat a mig i llarg termini.

 

    Programación horaria

    Jueves, 12 de septiembre

    11:00 - 11:10
    Bienvenida
    11:10 - 11:50
    Ponencia "Cambios normativos en materia de reutilización de aguas regeneradas"
    María Comes, Confederación Hidrográfica del Júcar
    11:50 - 12:30
    Ponencia "Plan Director de aguas regeneradas del municipio de Castellón de la Plana"
    Inés Beltrán, Ayuntamiento de Castellón de la Plana
    12:30 - 13:10
    Ponencia "Reptes i oportunitats de la reutilització a nivell local. Experiència del Consorci Besòs Tordera"
    Begoña Martínez, Consorci Besòs Tordera
    13:10 - 13:30
    Coloquio
    María Comes, Confederación Hidrográfica del Júcar; Inés Beltrán, Ayuntamiento de Castellón de la Plana; Begoña Martínez, Consorci Besòs Tordera
    13:30 - 13:35
    Conclusiones y despedida
    Las rebajas de han finalizado!

    Fecha

    12 Sep 2024
    Finalizdo!

    Localización

    MD0111FR. Sala de Graus. Facultat de Ciències de la Salut.
    Universitat Jaume I de Castelló
    Categoría

    Organizador

    Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua. Universitat Jaume I

    Otros organizadores

    Consorci Besós Tordera
    Confederación Hidrográfica del Júcar
    Ajuntament de Castelló
    Código QR

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar