
Día Mundial del Agua 2024
El miércoles 22 de marzo, desde la Cátedra FACSA-UJI celebramos el Día Mundial del Agua mediante un evento con alumnado de secundaria de centros educativos de Castellón y Vila-real. Durante las dos horas de duración del evento, los asistentes podrán disfrutar de las ponencias de Santiago Robles (analista del International Council for Peace and Security), Lucy Urvina (coordinadora de la zona Amazonía para el Movimiento Laudato Si Ecuador) y Borja López (Consejo Noruego para Refugiados en Siria).
Para dinamizar el acto se contará con la moderación de Néstor Aparicio (profesor de la UJI) que realizará una actividad de dinamización con el alumnado.
Agua y paz: conflictos por el agua y consumo responsable.
Santiago Robles.
Durante la conferencia se desarrollarán contenidos sobre la importancia del agua en un mundo que se enfrenta a la crisis climática. Se hablará del rol del agua en los conflictos internacionales y locales, así como su importancia a nivel geopolítico. Por otro lado, también se expondrá sobre la importancia del consumo responsable del agua, incluyendo datos sobre el consumo promedio en distintas partes del mundo. Finalmente, se verá como el acceso al agua es un derecho y se reflexionará sobre las responsabilidades civiles en torno a ello.
Situación actual del agua y los ríos, tres casos de resistencia. Amazonía de Ecuador.
Lucy Urvina.
El objetivo de la ponencia es exponer los retos de acceso al agua en países como Ecuador y lo importante que es este recurso, en especial para la población indígena.
Cambio climático y acceso a agua: cómo la crisis climática está afectando a las comunidades afectadas por el conflicto en Siria.
Borja López.
A lo largo de la ponencia se explicará la crisis climática a la que se enfrenta la sociedad de Siria en relación al acceso de agua debido a los conflictos en el país.

Santiago Robles
Analista del International Council for Peace and Security
Santiago Robles. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Estudiante avanzado del máster en Estudios Internacionales de Paz, Conflicto y Desarrollo. Ex Secretario adjunto y coordinador de análisis de datos del Observatorio Universitario de Terrorismo de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Ex investigador asociado en el grupo de investigación “Democracia y Tradición en la Consolidación de Instituciones Modernas en Argentina y Argelia”. Actualmente analista del International Council for Peace and Security.

Lucy Urvina
Coordinadora de la zona Amazonía para el Movimiento Laudato Si Ecuador
Lucy Ximena Urvina Alejandro. Licenciada en sociología con mención en relaciones internacionales, y especialidades en ecología política y cambio climático. Amazónica, defensora de los derechos de los ríos amazónicos. Vive en Tena, provincia de Napo, Ecuador.
Actualmente, es responsable del área de Ecología Integral de la Pastoral Social Cáritas del Vicariato Apostólico de Napo, miembro de la comisión de DDHH e Incidencia de la REPAM EC; y coordinadora de la zona Amazonía para el Movimiento Laudato Si Ecuador.

Borja López
Consejo Noruego para Refugiados (NRC) en Siria
Borja Lopez Arteta. Graduado en ingeniería industrial y especialista en agua y saneamiento en el marco de la ayuda humanitaria. Actualmente trabaja para el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) en Siria, donde se centran en la rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua, saneamiento e irrigación. Borja lleva trabajando más de dos años en Siria y además tiene experiencia previa en Sudán, Guinea Bissau y Gambia, trabajando para diferentes organizaciones como Acción Contra el Hambre o Cruz Roja.
Fotos de la jornada
Más imágenes en: https://www.uji.es/com/fotonoticies/arxiu/2024/03/dia_mundial_aigua/
Para más información sobre la jornada se puede consultar el apartado de “Noticias Cátedra” con la Nota de prensa del evento.
Programación horaria
Viernes, 22 de marzo
- 11:00 - 11:10
- Bienvenida y presentación
- 11:10 - 12:00
- Agua y paz: conflictos por el agua y consumo responsable
- Santiago Robles, analista del International Council for Peace and Security
- 12:00 - 12:20
- Conexión con Tena (Amazonía Ecuador)
- Lucy Urvina, coordinadora de la zona Amazonía para el Movimiento Laudato Si Ecuador
- 12:20 - 12:40
- Conexión con Siria
- Borja López, ingeniero industrial y miembro de organizaciones como Acción Contra el Hambre o Cruz Roja.
- 12:40 - 12:55
- Actividad transporte agua
- Dinamizado por Néstor Aparicio
- 12:55 - 13:00
- Conclusiones y despedida
